NOTICIAS -

El Programa Productos Misioneros cerró el ciclo de capacitaciones 2023 con una charla sobre herramientas y técnicas de comunicación digital

Se realizó en el Ministerio de Acción Cooperativa, que administra Liliana Rodríguez, la Charla “Marketing, Marca y Redes” que forma parte de las acciones de difusión para la implementación del Programa Productos Misioneros.

La convocatoria, que fue el cierre del ciclo de capacitaciones del año, contó con la asistencia de un centenar de emprendedores, empresarios, elaboradores y también de representantes de comercios de grandes superficies, que en conjunto son los principales protagonistas de esta iniciativa.

El objetivo de la charla fue facilitar estas herramientas de comunicación digital como aliadas para destacarse en las góndolas. La charla aportó elementos sobre temas esenciales que permitan impulsar comunicacionalmente a las marcas de origen local y que puedan ampliar sus mercados.

Los temas fueron abordados por especialistas que desarrollaron ponencias e intercambio con los presentes sobre: El Marketing: Aliado fundamental del emprendedor; La importancia de la imagen en el producto; Cómo trabajar mi marca en Redes Sociales; Climatización y Ambiente de Góndola. Tambiñén compartió su experiencia inspiradora la marca Oma Hahn’s que elabora masa para chipa libre de gluten..

Esta propuesta fue impulsada por la ministra Rodríguez y su equipo técnico con el fin de promover la calidad y competitividad de los productos regionales. Contribuyendo así al crecimiento económico y al fortalecimiento de la identidad cultural de nuestra región.

Estuvo coordinada por Natalia Novaresio, directora de Integración y Responsable Técnica del Programa, dependencia de la Subsecretaría de Comercio e Integración de este Ministerio. Además, contó con la Declaración de Interés Municipal por parte del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, merced a una iniciativa de la legisladora Mariela Dachary.

El Programa Productos Misioneros, que se ejecutado en la órbita del Organismo que encabeza Rodríguez, fue pensado como una herramienta destinada al sector emprendedor que impulsa el Gobierno de Misiones en el marco de la Ley III Nº 12 sancionada por la Cámara de Representantes.

 

Para asesoramiento sobre el #PPM quedó habilitado el correo electrónico programaproductosmisioneros@gmail.com y el WhatsApp 3764576199.

 

Sobre el PPM.
El Decreto N° 2. 257 crea en el ámbito del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración el Programa Productos Misioneros, en el marco de la Ley III – N° 12.
Fomenta e incentiva la comercialización de los productos de origen local.
Establece que las cadenas comerciales y/o hipermercados tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local. Identificados, exhibidos y promocionados en lugares expectantes.
Favorece, estimula y promociona la venta de productos de origen local en cadenas comerciales como hipermercados u otros de ventas de productos masivos, sean o no comestibles, buscando la eficiencia en los mercados, el comercio justo y el bienestar general de los consumidores para el desarrollo de un sistema económico social, solidario y sostenible.
Galería de imágenes.