NOTICIAS -

Mujer Creativa: beneficiarias del BMM se capacitan en comercialización

Una veintena de beneficiarias del Banco de la Mujer Misionera participó de la primera jornada capacitación en comercialización Mujer Creativa. Una iniciativa del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración para promover la independencia económica de las misioneras.

Se trata de un espacio articulador entre el Estado provincial y las beneficiarias de los Fondos de Créditos Públicos para la Mujer Misionera, que ayer puso en marcha la ministra Elida Vigo con 24 emprendedoras de Garupá, Puerto Rico, Bonpland, Santo Pipó y Posadas.

Esta primera jornada de capacitación estuvo a cargo de Dilma Coombes, titular de la Subsecretaría de Comercio e Integración, junto a María Martha Oria, Carmen Gross, Natalia Novaresio y María Eugenia Gómez, funcionarias y técnicas de esa dependencia.

Las actividades, que se desarrollan de 8:00 a 12:30 horas en el Salón Auditórium del Ministerio de Salud Pública, tendrán continuidad según el siguiente cronograma: en abril, viernes 06 y martes 17; en mayo los martes 15 y 29.

Sobre Mujer Creativa

Surgida en la Subsecretaría de Comercio e Integración en el marco del Programa Misión Emprender, implementado por Resolución N° 136/2016, esta iniciativa se sustenta en tres realidades bien concretas. Las mujeres representan la mitad de la población de Misiones, son el núcleo fundamental de cada hogar misionero y representan una fuerza de desarrollo productivo generadora de recursos económicos genuinos.

Así, Mujer Creativa apunta a generar un espacio articulador entre el Estado misionero y las beneficiarias de los créditos del Banco de la Mujer Misionera, que fuera impulsado por la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras del Gobierno de Misiones y aprobado por Decreto N° 1608/2010. Una iniciativa que cuenta con el pleno apoyo de la Cámara de Representantes de la Provincia.

Con el propósito de profesionalizar sus emprendimientos y promover la comercialización de sus productos en los distintos mercados, Mujer Creativa ofrece asistencia técnica y asesoramiento en el proceso de implementación de los emprendimientos a través de capacitaciones e intercambio de experiencias con otras emprendedoras.

Fue pensado como un espacio para acompañar el avance, valorar fortalezas y evaluar debilidades que se presentan en el desarrollo del proyecto y así allanar el camino a la inserción de las emprendedoras misioneras en los circuitos formales de la Economía.

Las capacitaciones están orientadas a concientizar sobre las buenas prácticas de manufactura para garantizar la elaboración de productos artesanales de calidad. Requisito básico para lograr la inserción de las emprendedoras en el mercado mediante la comercialización de alimentos sanitariamente seguros.

En una primera etapa, se trabajará con las emprendedoras del rubro gastronómico, beneficiarias de los créditos del Banco de la Mujer 2017, domiciliadas en Posadas, Garupá, Candelaria, Santa Ana, San Ignacio, San José y Apóstoles. Luego, se continuará con las beneficiarias de los demás municipios de la provincia.

VER GALERÍA DE IMÁGENES