Siguiendo la línea que promueve la Provincia de Misiones de sostener e impulsar políticas que favorezcan el desarrollo de emprendimientos productivos dirigidos por mujeres emprendedoras, hoy comienza la XIIª Edición de Expo Mujer. El predio del Parque del Conocimiento quedará abierto al público a partir de las 13:00 horas y el acto inaugural, que estará presidido por el gobernador Hugo Passalacqua, dará comienzo a las 16:00.
Esta iniciativa de la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras del Gobierno de Misiones se convirtió en la exposición colectiva de emprendedoras más importante de Misiones y de la región. Para la XIIª Edición quedaron registradas 650 emprendedoras que junto a sus acompañantes requieren una logística para 1.300 expositoras. Completamente gratis, tanto para ellas omo para el público.
Este año volverá a estar a disposición de las expositoras el Centro de Cobro. Una herramienta que facilita la comercialización de sus productos con tarjetas de crédito y débito. Opera a través de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI). Se implementó a partir la décima edición Expo Mujer con creciente éxito. El año pasado hizo uso del sistema un centenar de emprendedoras y redundó en una facturación de $ 83.000 al cabo de las tres jornadas.
Cabe destacar que los compradores tendrán los mismos beneficios que actualmente están vigentes en el mercado, como por ejemplo, el Programa Ahora 12. Además, todos los días se sorteará un vale de compras por $ 2.000 entre el público para adquirir productos a las expositoras que adhirieron al sistema.
Una extensa grilla de espectáculos artísticos animará los tres días (* Ver Cartelera Artística) en los dos escenarios montados en los pabellones 1 y 3. En el último, además, vuelve a instalarse en el pabellón el Patio de Comidas con la múltiple variedad de productos alimenticios elaborados por las emprendedoras. Los que cuentan con la certificación de las condiciones de almacenamiento y dispensación de alimentos otorgados por la División de Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio de Ministerio de Salud Pública.
Este año Expo Mujer nuevamente trasciende sus fronteras y que recibe la participación de expositoras de Catamarca y la visita de emprendedoras santiagueñas. Especialmente invitadas para conocer la experiencia de sus pares misioneras, como resultado de una reunión de autoridades del Instituto Provincial de Acción Cooperativa de Santiago del Estero y del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia de Misiones.
Camino a la independencia Económica
La XIIª Edición de Expo Mujer, de acuerdo a una propuesta de la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras del Gobierno de Misiones, reivindica el trabajo y el rol de la mujer misionera. Desde sus inicios dio lugar a la puesta en marcha de distintas herramientas que favorecen el desarrollo económico sustentable e independiente de las emprendedoras, como el Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera, conocido como Banco de la Mujer Misionera, que lleva entregados 29.310.730,14 para 1.729 emprendimientos y con un índice general de recupero del 72.5 %, lo que permite mantener activo el fondo rotativo y marca la solidaridad de las emprendedoras. Pues e dinero que se devuelve, es volcado nuevamente a manos de otra emprendedora.
a ellos se fueron sumando la Guía de Emprendedoras, el Registro de Emprendedoras de Misiones (REM) y a partir de este año, el Registro de Emprendedoras Rurales de Misiones (RER-Misiones). Impulsado como la novedad que incorporará la XIIª Edición de Expo Mujer y que está dirigido a todas aquellas misioneras responsables de guiar procesos de producción de alimentos que valoran la importancia de incorporar tecnología a sus sistemas productivos.
En el camino de innovar en métodos de comercialización, este año se presentará la plataforma e-commerce que desarrollará Consejo Federal de Inversiones (CFI) cuya representante por Misiones es Viviana Rovira. Una iniciativa en sintonía con la sección Vinculación Comercial que se incorporó a la página web de Expo Mujer desde el año pasado y que sin dudas la va a potenciar.
El evento, que requiere un importante trabajo de logística para albergar y dar diversas coberturas durante tres días a 1.300 emprendedoras de todos los rincones del territorio provincial, une de forma mancomunada a funcionarias y empleadas de los organismos del Gobierno Provincial que encabeza el Licenciado Hugo Passalacqua y cuenta con el apoyo de la Cámara de Representantes presidida por el diputado Carlos Rovira.
Con la intención de ir modernizando y facilitando todo el proceso de registración, la inscripción al evento como a las capacitaciones, este año se hizo completamente en forma digital y por internet. Mediante la utilización del sistema de gestión que desarrolló el Centro de Cómputos de la Provincia de Misiones tas un convenio con el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Elida Vigo.
Capacitación Obligatoria
Las emprendedoras que hoy exhiben el fruto de su esfuerzo y creatividad, participaron de las capacitaciones obligatorias sobre reglamento general, comercialización y acceso al cobro electrónico. Además, las inscriptas en el rubro Gastronómico recibieron una capacitación especial en buenas prácticas para la manipulación, manejo, envasado, traslado y conservación de alimentos. Por lo que un grupo de ellas recibirá el Registro de Elaboradora de Alimentos Envasados, resultado de las capacitaciones obligatorias en este proceso de Expo Mujer y de acuerdo a la Ley Provincial VII – N° 71 de Alimentos Artesanales. Proceso que también permite la certificación de las condiciones de almacenamiento y dispensación de alimentos en cada uno de los stands de gastronomía.
De la misma manera que las emprendedoras del rubro Gastronomía tuvieron la capacitación obligatoria, las personas a cargo del servicio de comida para expositoras e integrantes de la organización de Expo Mujer, también recibieron. La que estuvo a cargo del equipo técnico-profesional de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependencia perteneciente a la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública.
Del mismo modo, las expositoras del rubro Plantas Ornamentales que estarán en la Carpa Verde durante Expo Mujer 2019, participaron del taller Métodos Prácticos de multiplicación y manejos de plagas y enfermedades, que estuvo a cargo del ingeniero Carlos Revilla de Biofábrica Misiones S.A.
* Cartelera artítica
Viernes 02
PABELLÓN 1
16:00 Hs. Acto de Apertura / Paola Leguizamón entona Mi musiquita.
16:30 Hs. Show Paola Leguizamón.
17:00 Hs. Sorteo ADEMI.
Sábado 03
PABELLÓN 1
13:00 Hs. Entrega de reconocimiento por la trayectoria en el ámbito artístico.
14:00 Hs. Espacio de difusión y visibilización del movimiento de la Ley de Danza única en el país
16:00 Hs. Sorteo ADEMI.
16:30 Hs. Show de Yunta Misionera.
17:30 Hs. Espectáculo de apertura y cierre del desfile a cargo de grupo de Hip Hop del Área de Desarrollo Cultural del Parque del Conocimiento. Intervención del Programa Reciclo Arte Misiones.
18:00 Hs. Desfile de Indumentarias y accesorios realizados por las emprendedoras para visibilizar y difundir sus trabajos.
19:00 Hs. Show de Joselo Schuap.
19:30 Hs. Show de Los Chiques de Vape.
PABELLÓN 3
13:00 Hs. Entrega de reconocimiento por la trayectoria en el ámbito artístico.
14:00 Hs. Espacio de difusión y visibilización del movimiento de la Ley de Danza.
16:00 Hs. Show de Yunta Misionera.
16:30 Hs. Show de Joselo Schuap.
17:00 Hs. Acto de entrega de Registros de Elaboradoras de Alimentos Envasados – Con Dr. Walter Villalba, Ministro de Salud Pública.
18:30 Hs. Desfile de Indumentarias y accesorios realizados por las emprendedoras para visibilizar y difundir sus trabajos.
19:00 Hs. Show de Los Chiques de Vape.
Domingo 04
PABELLÓN 1
12:00 Hs. Acto de Clausura y entrega de premios.
13:00 Hs. Sorteo ADEMI.
13:15 Hs. Entrega de reconocimiento por la trayectoria en el ámbito artístico.
14:00 Hs. Espacio de difusión y visibilización del movimiento de la Ley de Danza.
16.30 Hs. Patricia Silvero.
17:00 Hs. High Quality Crew.
17:30 Hs. La Montecarlo Soul.
18:00 Hs. Mirta Bernal.
18:30 Hs. Yerba Canchada.
PABELLÓN 3
14:00 Hs. Espacio de difusión y visibilización del movimiento de la Ley de Danza.
16:30 Hs. Entrega de reconocimiento por la trayectoria en el ámbito artístico.
17.00 Hs. Patricia Silvero.
17:30 Hs. High Quality Crew Gustavo Escobar.
18:00 Hs. Yerba Canchada.
18:30 Hs. Mirta Bernal.