En el marco del proceso de implementación del Programa Productos Misioneros que lleva adelante el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración según los lineamientos de la Ley Provincial III N°12 y del Decreto N°2.257 /19 que la reglamenta, la ministra Karina Aguirre y su equipo técnico se reunió hoy con representantes del Ejecutivo y el Legislativo de la Municipalidad de Posadas.
Con la atención puesta en el próximo tratamiento en el Concejo Deliberante capitalino del proyecto de adhesión del Municipio a la mencionada norma provincial, la Ministra y la legisladora posadeña Mariela Dachary celebraron la celeridad con que brindaron frutos las conversaciones iniciadas a finales del mes de mayo para vincular al Ministerio con el deliberativo comunal, de cara a fomentar desde el Municipio la implementación del Programa.
Ante ese escenario, la funcionaria provincial y la presidenta de la Comisión de Equidad de Género del HCD posadeño, avanzaron en la mesa de trabajo de hoy con propuestas y alternativas para la implementación del PPM en la comuna.
Por ello participaron del encuentro en representación del Ejecutivo municipal la directora General de Promoción Económica, María Cristina De Lima; el director de Desarrollo Económico, Milton Mayco Astroza Aedo y de Control Comunal, Matías Klein.
Acompañaron a Aguirre la subsecretaria de Comercio e Integración, María Eugenia Quiroga y Natalia Novaresio, directora de Integración y Responsable Técnica del PPM. En tanto que a Dachary la secundó Adolfo Villalba del HCD.
De esta manera, la implementación del Programa Productos Misioneros sigue avanzando en toda la Provincia de Misiones, donde ya hay varias empresas que están comercializando la producción local en góndolas acondicionadas y señalizadas en forma bien visible.
Para consultas o asesoramiento sobre como sumarse al Programa Productos Misioneros están disponibles el celular 03764576199 y el correo electrónico programaproductosmisioneros@gmail.com.
Sobre el Programa Productos Misioneros.
El miércoles 19 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N°2257 /19 que reglamenta la Ley III – N° 12 de creación del Programa Productos Misioneros.
El martes 7 de abril entró en vigencia en todo el territorio provincial la denominada Ley de Góndolas, siendo designado el Ministerio Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración como Autoridad de Aplicación de la norma.
La Norma establece que las cadenas comerciales e hipermercados tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de sus góndolas productos de origen local, sean o no comestibles, identificados, exhibidos y promocionados en lugares expectantes.
Comprende tanto a productos frescos como a industrializados, convirtiéndose en un importante apoyo para el crecimiento de todo el sector productivo misionero, al ofrecerles, en igualdad de condiciones de acceso a puntos de comercialización a los que hoy no llegan.
La estrategia gubernamental apunta a que el valor agregado quede en el circuito económico interno, fortaleciendo a las economías locales y proyectando la Economía Misionera. Lo que permitirá impulsar el crecimiento de la producción y la comercialización en la provincia favoreciendo, estimulando y promocionando a los productos de origen local.
Galería de imágenes