La ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Karina Aguirre encabezó una comitiva gubernamental que hizo entrega de insumos para fortalecer la producción avícola de la Cooperativa Mujeres Unidas de Salto Encantado.
De esta manera se da continuidad al trabajo articulado que viene realizando el Ministerio de Acción Cooperativa con la Subsecretaría de Programas Especiales y Financiamiento Internacional (PEFI) del Ministerio de Hacienda y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) en vinculación también con la organización civil SACRA Productivo.
Según informó la ministra Aguirre, esta primera entrega de insumos estuvo destinada a productoras y productores de San Vicente, Dos de Mayo, El Soberbio, Salto Encantado y Aristóbulo del Valle.
Con este apoyo del Gobierno, las socias de la Cooperativa Mujeres Unidas podrán reponerse y reinsertarse en el circuito comercial, impactando de manera directa en los ingresos de unas 28 familias en esta etapa.
“La semana que viene vamos a ser la segunda entrega en Yacutinga, Garupá y San Pedro”, adelantó la funcionaria y luego explicó que “la actividad se llevó a cabo en el marco de una línea de acción que apunta a lograr que la producción de alimentos en Misiones se pueda continuar ampliando y diversificando”.
Subrayando que se trata de una inversión de casi un millón de pesos para un mes de alimentos para aves, desde la Subsecretaría de Programas Especiales y Financiamiento Internacional si indicó que mediante la iniciativa se podrá paliar la situación de crisis que atraviesa el sector y reactivar esa cadena productiva.
En ese sentido la titular del área, Eleonora Vigo recordó que “junto con la ministra (Karina Aguirre) planteamos al IFAI esta posibilidad y el Instituto pudo conseguir la autorización necesaria para disponer del fondo”.
En relación al trabajo interinstitucional expresó “en lo personal, estoy muy contenta y creo que hicimos una excelente articulación. Ahora la expectativa es que se pueda reactivar el emprendimiento y que, como consecuencia, se implemente un fondo rotatorio puesto en marcha por las productoras con la entrega de producto y que sea la cooperativa la que comercialice esa parte de la producción para que este fondo les permita recurrir también a la compra a granel con la misma cooperativa en los meses sucesivos”.
Desde esa dependencia del Ministerio de Hacienda señalaron que esta iniciativa cobró impulso a partir que del análisis del escenario actual surge que el aumento en los costos de los alimentos balanceados y la disminución del precio del huevo en el mercado, generaron una crisis en la producción avícola local.
Por su parte, el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, sostuvo que “estamos tratando de paliar una situación transitoria, tejiendo estrategias para lograrlo. Y estamos contentos de poder ayudar de esta manera, a una producción que sabemos que es sana, saludable, cuidada y cien por cien misionera”.
La entrega de insumos se realizó en la casa de Ramona Espíndola, una de las referentes de este grupo de mujeres productoras. Agradecida, manifestó que “en las ferias conocí a Eleonora y a Analía, mediante eso empecé con las aves y a tener mi propio galpón. Fue como un sueño, porque antes éramos productores de tabaco y hoy nos dedicamos de lleno a esto. Eso fue un cambio radical”.
Además de las productoras y asociadas a la Cooperativa Mujeres Unidas, también participaron de la ceremonia el interventor del municipio, Andrés Oscar Podkowa; por el Ministerio de Acción Cooperativa, el subsecretario de Cooperación y Relaciones Internacionales Héctor López Ricci y la directora de Registro y Fiscalización, Ninfa Acosta. En tanto que del Ministerio de Hacienda, la directora de Coordinación Técnica y Gestión de Proyectos, Analía Arévalo.
Galería de imágenes.