Fotografía de productos para RS fue el tema de la capacitación para emprendedores a la que convocaron Acción Cooperativa y ADEMI

«El taller se diseñó con el objetivo de que con herramientas simples, como lo es el teléfono celular, se obtengan fotografías de calidad y desarrolle publicaciones acordes para difundir sus productos utilizando las redes sociales.»

Con la participación de una veintena de jóvenes emprendedoras y emprendedores de varios rubros y distintas localidades de la provincia se realizó, en el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, la capacitación Fotografía para redes sociales.

La iniciativa se concretó en el marco de una vinculación entre el Organismo que administra Liliana Rodríguez y la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones que preside Milton Astroza.

“De estas horas de trabajo las personas van a salir con nociones claras para poder mostrar ese producto que tienen que vender al consumidor”, señaló la Ministra en la apertura del taller y en relación a la vinculación con ADEMI destacó “estamos contentísimos porque tenemos la Ley de Fomento con la que venimos trabajando para poder meter los productos elaborados en Misiones en las góndolas de todos los comercios de la provincia”.

La Ley de Fomento al Emprendimiento Misionero (Ley VIII – N.° 83) designó como Autoridad de Aplicación a la Subsecretaria de Comercio e Integración del Ministerio de Acción Cooperativa y con ella se apunta al fomento de los emprendedores y emprendedoras de Misiones para potenciar su valor en la economía provincial como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico local.

“Creo que esta capacitación también hace a poder elevar las ventas de nuestros productos a nivel provincial e incluso fuera de nuestras fronteras”, remató la funcionaria.

Por su parte Astroza indicó que esta actividad en conjunto con el Ministerio se concretó porque la principal función de ADEMI es “poder articular con instituciones públicas y privadas distintas instancias” en apoyo al desarrollo de la economía local.

En ese sentido explicó “vamos uniendo a todos los actores que tengan ganas de aportar y yo estoy muy contento porque a nosotros nos sirve pues conformamos una base de datos (de emprendimientos) para poder acercarles nuevas iniciativas y herramienta que podemos ofrecerles” porque “justamente nuestra estrategia es darles acceso al conocimiento”.

El taller se diseñó con el objetivo de que con herramientas simples, como lo es el teléfono celular, el emprendedor obtenga fotografías de calidad y desarrolle publicaciones acordes para difundir su producto utilizando las redes sociales.

El contenido permitió un acercamiento a conocimientos como composición, color, encuadres, iluminación, entre otros para potenciar los productos con una buena fotografía de producto.

Estuvo a cargo del Diseñador Gráfico, Fabián Romero apoyado por el equipo de comunicación de ADEMI y la asistencia de Daniel Benítez, Asesor ministerial y Carolina Romero de la Secretaría Privada de la Ministra Acción Cooperativa.

 

Galería de imágenes.